CRITERIOS DE IDONEIDAD DIDÁCTICA EN LA ARGUMENTACIÓN PRÁCTICA DE DOCENTES SOBRE EL DISEÑO DE UNA UNIDAD DIDACTICA SOBRE FUNCIÓN EN UN ESTUDIO DE CLASE

Autores

Palavras-chave:

argumentación práctica, criterios de idoneidad didáctica , estudio de clase , modelo de Toulmin

Resumo

El objetivo de este estudio es identificar cómo ocho formadores de profesores de matemáticas aplican los criterios de idoneidad didáctica en su argumentación práctica al diseñar una unidad didáctica sobre funciones para estudiantes de secundaria. La metodología empleada fue un estudio de caso intrínseco, en el cual los ocho participantes de un Estudio de Clase, familiarizados con los Criterios de Idoneidad Didáctica, los utilizaron para guiar el diseño de la unidad. Durante el diseño, se identificaron y estructuraron los argumentos prácticos emergentes mediante el modelo de Toulmin. Los resultados destacan dos usos clave de los criterios de idoneidad didáctica: primero, para orientar la reflexión docente, promoviendo la argumentación práctica; segundo, para determinar el tratamiento de los conocimientos previos. Se concluye que el conocimiento de los Criterios de Idoneidad Didáctica facilita una reflexión que justifica las decisiones tomadas en el diseño de la unidad didáctica de donde se obtienen los argumentos prácticos.

Publicado

2025-04-01

Edição

Seção

El pensamiento del profesor, sus prácticas y elementos para su formación profesional

Como Citar

CRITERIOS DE IDONEIDAD DIDÁCTICA EN LA ARGUMENTACIÓN PRÁCTICA DE DOCENTES SOBRE EL DISEÑO DE UNA UNIDAD DIDACTICA SOBRE FUNCIÓN EN UN ESTUDIO DE CLASE. (2025). ACTA LATINOAMERICANA DE MATEMÁTICA EDUCATIVA, 37(2). https://alme.org.mx/revista/index.php/alme/article/view/85

Artigos Semelhantes

1-10 de 83

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.